Autor: Ernesto Munive
Desde el mismo instante en que se inició el confinamiento debido a la aparición del virus COVID-19, el mundo cambió. Ese cambio nos obliga a adaptarnos a la nueva realidad en la que nos vemos obligados a desarrollar nuevos hábitos y costumbres, entonces lo que antes era normal, ahora es extrañamente difícil de seguir aplicándolo.
Muchos sectores como el del transporte, turismo, exportador, productivo y comercial, por citar únicamente unos pocos, han sido afectados considerablemente por la crisis.
Por razones coyunturales, en este artículo me enfocaré en los sectores de la educación, la capacitación y formación de adultos, que en nuestro país y en otros de la región también han sido fuertemente golpeados ya que el aislamiento obligatorio ha impedido dar continuidad a estos procesos, puesto que se han venido desarrollando principalmente bajo la modalidad presencial.
Adicionalmente, los modelos y metodologías de enseñanza aprendizaje que se han implementado desde hace varias décadas, diseñadas e impuestas por instituciones y entidades gubernamentales encargadas de regular la educación, han sido totalmente deficientes, con desastrosos resultados.
Nadie, jamás pudo haberse imaginado la posibilidad de que el sistema educativo podía ser afectado por una pandemia capaz de desatar tan graves acontecimientos con las consecuencias que hoy en día el sector enfrenta y que todos conocemos.
Las empresas proveedoras de capacitación y formación, las escuelas, colegios y universidades se han visto obligadas a incorporar nuevas herramientas tecnológicas y plataformas virtuales que se han vuelto indispensables para impartir el conocimiento.
Lo lamentable es el hecho de no contar con una metodología que facilite el desarrollo eficiente de estos procesos de educación y formación en la modalidad remota y online.
Durante varios años, el equipo de la Escuela de Ventas y Negocios EVN, ha venido utilizando metodologías de enseñanza aprendizaje andragógicas eficaces. Sin embargo, las actuales circunstancias nos han obligado a acelerar el proceso de desarrollo e implementación de una nueva metodología para el entorno virtual, que la hemos llamado NEUROMETODOLOGÍA 5.0™.
Esta se constituye en una poderosa herramienta que permitirá tanto al capacitador y docente, como al aprendiz y alumno, conseguir excelentes resultados y un incremento exponencial del aprendizaje en cualquier área, categoría o tema del conocimiento humano, así como el desarrollo formidable de las habilidades blandas que se requieren para tener éxito en los ámbitos personal, laboral, profesional y de negocios.
Basándonos en un cambio profundo de paradigmas, con esta nueva metodología, el propósito es desarrollar varias actividades relacionadas con ejercicios y talleres de aplicación práctica que permiten fortalecer el pensamiento creativo y emprendedor del alumno o aprendiz; combinando nuevos métodos de aprendizaje cognitivo y desarrolladores de habilidades blandas indispensables para desempeñarse con éxito en los ámbitos laboral, profesional y de emprendimiento.
Por otro lado, vemos en el mercado muchas ofertas de charlas, conferencias, cursos y capacitación virtual, al estilo tradicional, que precisamente carecen de una metodología eficaz con la que los alumnos o clientes consigan alcanzar los objetivos que justifique la inversión.
La nueva realidad en la cual vivimos, nos obliga a utilizar algunas herramientas y plataformas tecnológicas existentes para el desarrollo de los procesos formativos y educativos en la modalidad a distancia y online, optimizando al máximo todos los recursos que estas nos ofrecen.
Cabe recalcar que hoy en día, la sola transferencia del conocimiento por parte del maestro o docente no es suficiente, ya que la información se encuentra al alcance de todos, debido a las facilidades que actualmente nos brinda la tecnología y el internet. En este contexto, lo que las personas realmente necesitan, es que se les enseñe a racionalizar, a percibir de mejor manera el entorno, aprender a ser solucionadores de problemas, visualizar y crear sus propias oportunidades, gestionar sus emociones, desarrollar todo su potencial y aprender a sentir la conexión de su ser con la energía vital y el universo.
Si queremos lograr cosas grandes es necesario que hagamos cambios profundos y esto implica trabajar en el desarrollo del SER antes que en el Hacer y el Tener, pues históricamente nos hemos enfocado en trabajar desde el Hacer con el propósito de Tener pero sin ocuparnos de aquello que es lo más importante para la humanidad, el conocimiento y dominio de su propio Ser.
Estamos totalmente convencidos de que este es el mejor momento para realizar todos esos grandes cambios que nos demanda la nueva realidad en la que estamos inmersos. Y desde el contexto de la crisis, reinventarnos y salir fortalecidos, logrando de este modo revertir los resultados y hacerlos a nuestro favor.
Nosotros te enseñaremos paso a paso cómo puedes implementar la Neurometodología 5.0™ en tu empresa, en tu Escuela, en tu Colegio, Instituto o Universidad, de tal manera que tus colaboradores, alumnos o aprendices adquieran un importante aprendizaje exponencial, lográndose así un significativo crecimiento personal y organizacional que a la vez te generará una enorme ventaja competitiva con respecto a otras organizaciones de tu sector.
En las organizaciones, los empresarios se beneficiarán enormemente, pues la capacitación y formación de sus empleados y funcionarios con la aplicación de esta nueva metodología, les permitirá contar con colaboradores más responsables, interdependientes, auto suficientes y comprometidos, con un alto nivel de liderazgo personal y empoderamiento, al punto que no necesitan supervisión ni control exagerado para el cumplimiento de sus tareas dentro de los diferentes procesos productivos, dentro de un entorno laboral saludable.
La idea es que los empleados trabajen totalmente enfocados en la calidad del producto o servicio que entregan, de este modo, se reducen considerablemente los desperdicios, retrasos y reprocesos. Consecuentemente, los costos operacionales también bajarán.
Adicionalmente, los procesos fluyen de mejor manera, se fomenta el trabajo en equipo, el liderazgo se fortalece y tendremos colaboradores más leales, comprometidos con la visión corporativa, centrados en el servicio al cliente y, sobre todo, más felices.
En el campo de la educación, todos estamos conscientes que el modelo educativo actual no ha aportado mayormente al desarrollo del talento y el pensamiento crítico de las personas y peor aún al de un pensamiento emprendedor.
La Neurometodología 5.0™ pretende llevar a la práctica cualquier tipo de conocimiento que se imparta desde la capacitación o la docencia, que permita al aprendiz o alumno enfocar su esfuerzo no solo en la adquisición del conocimiento sino además en el desarrollo de planes y proyectos que puestos en marcha le permitan lograr todo lo que se proponga desde el contexto de un emprendimiento, una relación laboral o una profesión.
En el campo del emprendimiento y los negocios, la Neurometodología 5.0™ está orientada al desarrollo del pensamiento creativo y emprendedor de las personas, de modo que, por medio de la capacitación, el entrenamiento, la asesoría y la mentoría, se logre desarrollar todo el potencial de quienes desean emprender en un negocio o crear una empresa, ayudándoles a lograr mejores ingresos y libertad financiera.
Próximamente daremos a conocer todos los detalles referentes a esta nueva herramienta metodológica que estará a disposición de las personas, empresas e instituciones decididas a iniciar un gran cambio, indispensable para conseguir mejores resultados en los procesos de enseñanza aprendizaje y el logro de sus objetivos de manera exponencial.
Debemos señalar que hemos incorporado la Neurometodología 5.0™ a todos los temas de capacitación y formación que impartimos en la Escuela de Ventas y Negocios EVN, lo que garantiza aún más el éxito de nuestros procesos andragógicos y sus resultados.
Os felicito por vuestra iniciativa, les deseo toda clase éxitos.